
Posiciones aconsejadas para amamantar
Es importante que sepas que hay distintas posiciones aconsejadas para amamantar. Podes elegir darle el pecho recostada o sentada. No hay una mejor que otra, sino que la adecuada es la que resulte cómoda para ambos, mamá y bebé.
Dicho esto, desde Clínica y Maternidad del Sol queremos que conozcas recomendaciones generales a tener en cuenta en el momento de la Lactancia:
- Es importante que el recién nacido tenga el cuerpo y la cabeza alineados.
- Debe estar bien apoyado, orientado hacia tu cuerpo, su vientre en contacto con el tuyo.
- Su nariz debe estar frente al pezón y sus rodillas a la altura de la otra mama.
- En caso de amamantar sentada, el bebé debe estar recostado sobre el antebrazo, no sobre el codo.
- Debes estar cómoda, en un lugar tranquilo y que te permita relajarte. Si estás sentada, es preferente utilizar una silla con apoya brazos y almohadones.
¿Cómo colocar a tu bebé en el pecho?
En principio, sostené al bebé cerca tuyo, quedando su nariz frente a tu pezón. Él irá acomodándose.
La boca del niño debe abarcar todo lo que pueda de la areola; esto permite una succión más eficaz y evita que se lastime el pezón. Estará prendido al pecho correctamente si su mentón está cerca del seno, la nariz libre y la boca bien abierta. La areola superior será más visible que la inferior. Sus mejillas deben estar regordetas. Mientras tu bebé esté succionando, no debe hacer sonidos que sugieren que esté tragando aire (una especie de “clic”).
En lo posible, ofrécele los dos pechos en cada toma, empezando por el último que succionó en la toma anterior. Para retirarlo del pecho, introducí suavemente un dedo en la comisura de los labios y separá sus mandíbulas para evitar que el pezón se lastime. Cambiar de vez en cuando la posición evita estimular siempre el mismo pezón y permite el vaciado completo de ambos pechos.
¿Cómo ayudarlo a hacer el provechito?
La función del “provechito” es expulsar el aire que ingresa en el aparato digestivo. Hay distintas maneras para hacerlo eructar: apoyado contra tu hombro, o sosteniéndolo sentado. Si el bebé no tragó aire al mamar, puede no eructar y esto es lo habitual en los primeros días hasta que se produzca la bajada de la leche.
Comments are closed.