Picaduras de Insectos · Clínica y Maternidad del Sol
Centro de la MujerCentro de la Mujer
Línea Directa Lun a Vie de 8 a 21 Hs 0810 555 2765
Derivaciones Médicas +54 9 3516 52-3503 Derivaciones Médicas
+54 9 3516 52-3503
Primero, en nuestras manos
Novedades

Home » Novedades » Picaduras de Insectos

En verano estamos más tiempo al aire libre, en contacto con ambientes llenos de insectos de todo tipo: chupadores o parásitos (mosquitos, tábanos, pulgas, chinches y garrapatas), picadores o venenosos (hormigas, arañas, abejas, avispas y alacranes).

Por este motivo, desde Clínica y Maternidad del Sol te brindamos las siguientes recomendaciones y recaudos a tener en cuenta para evitar, reducir o controlar las picaduras.

CONSEJOS PARA LA PREVENCIÓN

  • Utilizar repelentes, sobre todo en zonas expuestas de la piel y en habitaciones cerradas.
  • Dormir en habitaciones con ventilación (como aires acondicionados o ventiladores) y/o mosquiteros en sus ventanas. 
  • Vestir preferentemente ropa de color claro (los colores oscuros y muy llamativos atraen a los mosquitos). En caso de expediciones en la naturaleza, más allá del calor, es importante cubrir la mayor superficie de la piel.
  • No olvidar cubrir también los pies. Evitar andar descalzo.
  • Evitar perfumes, lociones y cremas con aromas dulces, florales y fuertes, sumamente atrayentes para los insectos.
  • Cubrir bien envases de comida y tachos de basura. Igual cuidado con bebidas dulces, como gaseosas y jugos artificiales.
  • En caso de que un insecto como abeja o avispa se haya posado en nuestro cuerpo, no agitarse. Procurar hacer movimientos lentos hasta que se vaya.
  • Embarazadas: ¡a cuidarse más! Los mosquitos son especialmente atraídos por los estrógenos, las hormonas sexuales femeninas producidas por los ovarios durante el embarazo. Por esto, durante la gestación, sobre todo en los últimos meses, es fundamental que las mamás aumenten los cuidados. 

SÍNTOMAS GRAVES

Depende el insecto y, sobre todo, la persona, puede haber distintos tipos de reacciones a las picaduras. Puede tratarse de una reacción local intensa, una alergia más grave que se extiende más allá de la zona picada, y una reacción tóxica ante picaduras venenosas o múltiples.

Hay distintos síntomas a los cuales es preciso estar alerta:

  • Irritación generalizada y progresiva
  • Ronchas en gran cantidad y de extendida duración
  • Inflamación de la cara y cuello (lo que produce dificultad para respirar)
  • Bajada de la presión arterial.
  • En caso de una reacción alérgica grave, las señales de alerta son enrojecimiento y picor en zonas distintas a la de la picadura, sensación de ahogo, mareo, visión borrosa, sudoración excesiva y malestar intestinal.

QUÉ HACER ANTE UNA PICADURA 

Si ya nos picó un insecto hay una serie de recomendaciones que podemos tener en cuenta para no complicar la situación:

  • Lavar la piel con agua y jabón neutro para una correcta desinfección, sin romper las ampollas (en caso de que haya).
  • Aplicar hielo en la zona de la picadura. El frío sirve como antiinflamatoria y analgésico. 
  • En caso de haber un aguijón, extraerlo con una pinza –esterilizada-. Nunca hacerlo apretando o succionando. 
  • En caso de estar manifestando síntomas graves, requerir asistencia médica lo antes posible.

CUIDADOS PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

Hay que tener especial cuidado con los más pequeños. Cuando a un niño le pica un insecto, lo primero que tenemos que hacer es seguir los pasos de desinfección, anti-inflamación y analgesia: limpiar la zona con agua y jabón y aplicar hielo -envuelto en un paño- durante unos 15 minutos y varias veces a lo largo del día.

Hay que prestar atención a los síntomas que los chicos puedan manifestar tras haber sido picados. Si aparecen manchas de color rosáceo en su piel, si hay vómitos, dolores abdominales, dificultad para respirar, ronquera, babeo excesivo, hinchazón en el rostro o malestar general, hay que acudir inmediatamente a un médico profesional.

Con todas estas recomendaciones y cuidados, ¡deseamos que sigan teniendo un feliz verano, lleno de salud y bienestar!

Comments are closed.