
El 14 de Marzo es el Día Mundial de la Endometriosis, y desde Clínica y Maternidad del Sol queremos aprovechar la efeméride para compartir información acerca de esta problemática.
ATENCIÓN GRATUITA
Sólo para mujeres SIN OBRA SOCIAL
Los días 17, 18 y 19 de Marzo de 16 a 20 hs.
Sacá tu turno escribiendo al 351-2002550 (sólo WhatsApp)
Servicio de Ginecología
Centro de la Mujer
-Obispo Oro 441-
En principio, necesitamos saber ¿Qué es la Endometriosis? Se trata de una enfermedad crónica que afecta entre el 10 y el 15% de la población femenina en edad reproductiva. Es una patología donde el endometrio (ese tejido que tapiza la cavidad del útero y se elimina mensualmente a través de la menstruación) se ubica y desarrolla en otras áreas del cuerpo, como puede ser en los ovarios, vejiga, intestino o en la parte externa del útero.
Es una enfermedad benigna que en algunos casos puede avanzar, infiltrando tejidos, provocando adherencias y/o fusión con órganos vecinos.
LA MENSTRUACIÓN DOLOROSA NO ES NORMAL!
La Endometriosis tiene, como síntoma fundamental el dolor pelviano en período menstrual.
Pero, debido a que hay una creencia que establece que el ciclo menstrual es doloroso, que “es normal sufrir cuando estamos en esos días”, muchas mujeres que padecen Endometriosis no son tratadas, por confundirse con molestias propias de la menstruación.
Así, esta patología tiene un retraso en el diagnóstico, ¡de aproximadamente 8 años!
Por esto, para incentivar el control y poder tratarla prematuramente, es importante que estés atenta a los siguientes síntomas:
- Dolor en la menstruación, tipo cólico, que se agrava con el tiempo.
- Dificultad para quedar embarazada.
- Períodos menstruales con abundante sangrado.
- Sangrado uterino entre los períodos o pequeñas pérdidas antes de menstruar.
- Dolor durante o después de las relaciones sexuales.
- Dolor en la parte baja del abdomen que se propaga hacia las piernas o la espalda.
- Evacuaciones intestinales dolorosas (diarrea o constipación), gases, náuseas.
- Dolor al orinar durante la menstruación.
- Fatiga, cansancio, falta de energía.
- Alteración en la esfera psíquica.
Ante cualquier signo, es importante que consultes con tu médico. Nuestro Servicio de Ginecología del Centro de la Mujer, cuenta con un equipo multidisciplinario perfectamente capacitado para brindarte toda la atención necesaria.
ATENCIÓN GRATUITA
Sólo para mujeres SIN OBRA SOCIAL
Los días 17, 18 y 19 de Marzo de 16 a 20 hs.
Sacá tu turno escribiendo al 351-2002550 (sólo WhatsApp)
Servicio de Ginecología
Centro de la Mujer
-Obispo Oro 441-
Comments are closed.