
Cada 28 de Marzo se celebra el Día Nacional de la Audición, efeméride para promover la concientización sobre una la importancia de un saludable cuidado de la audición.
En esta oportunidad, dado el contexto, queremos aprovechar la ocasión para brindar recomendaciones para la vuelta a la escuela de los niños con deficiencia auditiva. ¿Cómo impedir que los barbijos obstaculicen la capacidad comunicativa de los niños?
El uso de tapabocas genera problemas a los alumnos con hipoacusia. En principio, porque distorsionan la voz de quien habla, limitando la escucha. Además, aquellos niños que dependen de pistas de comunicación no verbales y de la lectura labial para comprender el mensaje, no pueden acceder a ellas.
En esta situación, entonces, hay distintas estrategias que podemos llevar a cabo para ayudar a estos niños:
- Amplificar la voz del maestro (puede ser a través de micrófonos inalámbricos y parlantes).
- Minimizar el ruido de fondo innecesario, generando un ambiente más tranquilo y silencioso.
- Brindar o complementar con clases de apoyo particular.
- El maestro o profesor debe procurar hablar lento, pero sin gritar ni exagerar las palabras.
- Mantener la menor distancia que marcan los protocolos con el alumno hipoacúsico.
- Promover el uso de turnos del habla.
- Intentar no hablar de espaldas a la clase (situación común cuando se escribe o mira el pizarrón).
- Brindar recordatorios y tareas en forma escrita.
- Es importante que todo el personal de la institución esté al tanto de que hay niños con hipoacusia, para expresarse correctamente con ellos y evitar exclusiones.
- Familias y docentes pueden ponerse de acuerdo para implementar un sistema que permita la anticipación de tareas y vocabularios.
Es muy importante que los niños no se sientan solos y, en consecuencia, que sus familias tampoco. Es de mucha ayuda alentar a los padres a acompañar a sus hijos en la educación, monitoreando su desempeño escolar diario, reforzando si es necesario los contenidos, abriendo espacios de diálogo con ellos para acompañarlos y poder intervenir en caso de que tengan dificultades de aprendizaje, sociales o emocionales.
En Clínica y Maternidad del Sol contamos con el Servicio de Audiología, que trabaja en conjunto con los Servicios de Pediatría y ORL, para realizar un seguimiento interdisciplinario del paciente.
Conocé más del Servicio en nuestra página web:
https://www.clinicadelsol.com.ar/fonoaudiologia-infantil/
Comments are closed.