
El 25 de Agosto es el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, y desde Clínica y Maternidad del Sol queremos aprovechar la efeméride para recordarte la importancia de un acompañamiento sostenido y sincero.
Un niño con Autismo es igual a vos y a cualquier otra persona, pero su cerebro trabaja diferente. Se trata de un trastorno del neurodesarrollo muy frecuente en la niñez, que interfiere en el desenvolvimiento social y escolar. Suele detectarse alrededor de los 18 meses de edad evaluando la conducta y el desarrollo del niño. Por eso, es preciso estar atento a identificar las señales de alerta que podrían estar indicando este trastorno:
- Tienen dificultades para relacionarse y comunicarse.
- Tienen problemas de hiperactividad, les cuesta esperar y se notan ansiosos.
- A veces tienen movimientos repetitivos que no pueden controlar.
- Les cuesta estar concentrados, pueden tener descuidos y problemas para organizar tareas.
- Pueden tornarse monotemáticos: tener un tema favorito y hablar sólo de eso.
¿CÓMO AYUDARLOS Y ACOMPAÑARLOS?
Es muy importante que los comprendas y acompañes.
Hablarles lento, con palabras simples. A veces no entienden los chistes y les cuesta expresar sus emociones.
No asustarte ni retarlos si ves que están haciendo movimientos extraños. No pueden controlarlos y, muchas veces, son su forma de tranquilizarse y adaptarse a los cambios.
Es preciso brindarles un mundo ordenado, con rutinas e imágenes de apoyo. Ayudalos a crear las condiciones para que puedan anticiparse a situaciones que se darán durante el día y puedan, así, estar más tranquilos.
No irrites su sensibilidad. Hay ruidos, objetos, olores y colores que pueden molestarlos.
Respeta su espacio. Pueden estar mucho tiempo solos. Si están dadas las condiciones, podes guiarlos para participar de un juego, pero, no los fuerces ni invadas.
A veces no piden ayuda. Si notás ansiedad, podés preguntar si precisan algo.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Sabemos que la decisión de atender estos casos no es tan simple, y que se trata de un proceso gradual que es preciso manejar con cuidado, paciencia y amor.
Partiendo de la certeza de que el control temprano ayuda siempre a una mejora, es muy importante que prestes atención a tu hijo, y a la manifestación de los síntomas, siempre que se presenten de manera frecuente y en varios contextos (hogar y escuela, con amigos y familia).
Las manifestaciones del Autismo pueden ser variadas y cambiar en cada niño, por lo que no hay recetas exactas en cuanto a su tratamiento. La respuesta siempre está en atender a sus necesidades específicas y realizar un seguimiento continuo.
Desde Clínica y Maternidad del Sol te ofrecemos Profesionales perfectamente calificados para atender al niño de manera integral, analizando conductas, realizando estudios que descarten otros problemas y recolectando antecedentes, apostando siempre a su crecimiento y aprendizajes.
Comments are closed.