
El 10 de Mayo es el Día Mundial del Lupus, efeméride que sirve para que hablemos de esta enfermedad.
El lupus es una enfermedad crónica autoinmune. Es de características inflamatorias, por lo que puede afectar articulaciones, vasos sanguíneos y distintos órganos del cuerpo (como la piel, los riñones, el corazón, los pulmones y el cerebro).
DATOS A TENER EN CUENTA SOBRE EL LUPUS
- No es contagioso.
- Afecta en su mayoría a mujeres entre 15 y 45 años de edad.
- El grado de gravedad varía según el caso. Con una buena atención médica, la mayoría de las personas con lupus pueden llevar una vida plena.
- Los afectados pueden tener recaídas (los síntomas empeoran y la persona se siente enferma) y remisiones (los síntomas disminuyen y la persona se siente mejor).
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
Además de los controles médicos, hay ciertas medidas preventivas que pueden ayudar a reducir el riesgo del desarrollo del Lupus:
- Reducir el tabaquismo, el consumo de alcohol y el exceso de medicamentos prescritos.
- Evitar la exposición al sol y/o extremar la aplicación frecuente de cremas protectoras, previniendo la aparición de ronchas en la piel.
- Realizar ejercicio rutinario, para prevenir la debilidad muscular y la fatiga.
- Aplicarse la vacunación correspondiente, en contra de infecciones específicas.
- Estar acompañado. Los grupos de apoyo, la escucha y contención de parte de la familia, amigos y equipos de salud, pueden ayudar a reducir los efectos del estrés.
Comments are closed.