
Este 8 de Mayo, DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE OVARIO, compartimos información importante, brindada por la Dra. Matilde Quaranta, Jefa del Servicio de Ginecología.
¿Cuáles son los FACTORES que pueden aumentar el RIESGO de contraerlo?
- La etapa menopáusica es la más frecuente, pero es preciso saber que también se puede tener este cáncer en edad temprana.
- Antecedentes familiares de cáncer de ovario, endometrio, mama o colon, en un familiar de primer grado.
- Tabaquismo y sedentarismo, factores de riesgo para desarrollar cualquier tipo de cáncer.
¿Y los SÍNTOMAS?
Los síntomas de esta patología son INESPECÍFICOS y, en estado avanzado, suelen asociarse a enfermedades digestivas o intestinales.
Por eso, es fundamental hacerse siempre los CONTROLES GINECOLÓGICOS ANUALES, para el diagnóstico oportuno y la prevención de cualquier patología mamaria.
TRATAMIENTO Y RECUPERACIÓN
Nuestro SERVICIO DE GINECOLOGÍA se centra en promover cuidados integrales para la salud de las mujeres de todas las edades: controlando desde la niñez y adolescencia, pasando por el crecimiento y desarrollo, hasta los años de madurez.
Cuenta, también, con excelentes profesionales en el área de subespecialización oncológica, tanto clínica como quirúrgica, para derivación en caso de ser necesario.
El diagnóstico oportuno es la clave para la prevención.
Comments are closed.