
El 8 de Mayo es el Día Mundial del Cáncer de Ovario, fecha que aprovechamos para brindarte información clave sobre este tipo de cáncer.
Factores de Riesgo
Hay distintos factores, que pueden incrementar el riesgo de contraer cáncer de ovario:
- La edad. La mayoría de los cánceres ováricos se origina después de la menopausia: es poco común en mujeres menores de 40 años, mientras que la mitad de ellos se encuentran en mujeres de más de 63 años.
- Antecedentes familiares de cáncer de ovario, útero o mama, en un familiar de primer grado (madre o hermana).
- No haber tenido embarazos.
- Haber tenido la primera menstruación a edad temprana.
- Menopausia tardía.
- Problemas ginecológicos previos (quistes ováricos o endometriosis).
- Infertilidad.
- Tratamientos de fertilidad (estimulación ovárica) durante más de un año de duración.
- Obesidad, tabaquismo y sedentarismo.
Tratamiento y Recuperación
LOS CONTROLES GINECOLÓGICOS ANUALES SON FUNDAMENTALES PARA EL DIAGNÓSTICO TEMPRANO Y PREVENCIÓN DE CUALQUIER PATOLOGÍA MALIGNA.
El Servicio de Ginecología de nuestro Centro de la Mujer se centra en promover cuidados integrales para la salud de las mujeres de todas las edades: controlando desde la niñez y adolescencia, pasando por el crecimiento y desarrollo, hasta los años de madurez.
En caso de tumor/es detectado/s en estadios tempranos, el tratamiento a seguir es la cirugía. En este caso, contamos con los más altos profesionales, especialistas en Cirugía Ginecológica General y Oncológica, preparados para atender estos casos.
Acercate a nuestro Centro de la Mujer. El diagnóstico prematuro es la clave para la prevención.
Comments are closed.