
*El 25 de Mayo se celebra el Día Mundial de la Tiroides, con el objetivo de recordar la importancia de este órgano tan pequeño pero imprescindible para la vida.
- ¿Qué es, dónde está y cuál es la función de la glándula Tiroides?
La tiroides es una pequeña glándula, ubicada en la parte delantera e inferior del cuello, justo debajo de la piel. Tiene forma de mariposa, y cada una de sus ‘alas’ o lóbulos mide apenas unos 3-4 cm. Se encarga de fabricar la hormona Tiroidea, que es el “combustible” fundamental que usan TODAS las células del organismo para regular el metabolismo y funcionar correctamente; nos referimos a neuronas, corazón, piel, pelo, intestino, oído, ovarios. Por eso, las hormonas Tiroideas (producto elaborado por la glándula Tiroides) deben estar siempre en cantidades normales.
La tiroides puede presentar problemas en su funcionamiento, o bien en su estructura.
Cuando funciona “de más” produce Hipertiroidismo (en caso de exceso de hormonas tiroideas), y cuando funciona ” de menos” produce Hipotiroidismo (falta de hormonas tiroideas).
Pueden presentarse, también, alteraciones en la estructura de la glándula: inflamación (llamada tiroiditis), nódulos (en su mayoría benignos) y cánceres. Si bien cualquier persona puede tener problemas tiroideos, éstos tienden a presentarse con mayor frecuencia en mujeres y en la edad adulta. Siempre hay que prestar más atención en caso de personas con antecedentes familiares en estas complicaciones.
- ¿Cuándo debo sospechar que tengo un problema de tiroides y qué debo hacer en ese caso?
Los síntomas que pueden presentarse son muy variados; y pueden corresponder a muchas causas y no exclusivamente a cuestiones tiroideas. Al tratarse de síntomas comunes, es probable confundirlos con otros problemas médicos.
Hablamos por ejemplo de: cansancio desmedido, fatiga rápida, palpitaciones, desgano y falta de iniciativa, tristeza o apatía en el anciano, carácter irritable, falta de memoria, dificultad para bajar de peso o adelgazamiento sin causa clara, frío o calor exagerados, caída del cabello, sordera, abultamientos en parte delantera de cuello, dificultad para tragar o alteraciones en la voz, alteraciones menstruales, dificultad para concebir en varones y mujeres, pérdidas de embarazos, entre otros muchos.
El embarazo puede acelerar la aparición de disfunción tiroidea en mujeres predispuestas, pues ahora son “dos organismos en uno” y la tiroides materna puede no dar abasto en su función. Las alteraciones en mujeres embarazadas, pueden aumentar el riesgo de parto prematuro o ser origen de problemas futuros en el crecimiento, desarrollo o aprendizaje del niño. Es fundamental la consulta con tu Endocrinólogo, para que solicite los análisis de rutina. En caso de ya estar tomando la hormona Tiroidea (levotiroxina sódica) NO debe dejarla, pues en el embarazo es frecuente que se deba aumentar la dosis.
- Se debe considerar, también, que hay muchos fármacos que pueden alterar la glándula tiroides: Amiodarona (atlansil), Litio, Interferón, Homeopáticos para adelgazar, entre otros.
- La importancia de la consulta con el Endocrinólogo
Al tener síntomas similares a otros problemas médicos comunes, la enfermedad puede, ocasionalmente, pasar desapercibida. Es muy importante, entonces, para descartar cualquier alteración en la tiroides, consultar a tu Endocrinólogo especialista para ser bien aconsejado al respecto, para que solicite los análisis de sangre y la ecografía correspondiente.
El Equipo de Endocrinología de Clínica y Maternidad del Sol está integrado por un muy calificado equipo de médicos especialistas: Endocrinólogas de adultos -para mayores de 16 años- y Endocrinólogas pediátricas -para menores de 16; Ecografistas; y Cirujano especialista en cabeza y cuello, que podrán asesorarte.
Desde nuestro Servicio nos dedicamos, no sólo a la patología tiroidea (benigna y cánceres), sino también a las demás glándulas del sistema endócrino y sus patologías (Hipófisis, Diabetes Gestacional, Sd de ovarios Poliquísticos, Osteoporosis, Paratiroides). Atendemos, también, situaciones en edad pediátrica, casos de embarazo y en búsqueda de fertilidad -interactuando estrechamente con el Equipo de Fertilidad, Ginecólogos y Médicos Obstetras de cabecera.
* Escrito por Dra. Carrizo Font, Mercedes
M.P. 26789/6
M.E. 14028
ACERCATE A NUESTRO SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA!
TU CONSULTA ES CENTRAL PARA LA PREVENCIÓN!
Comments are closed.