El 26 de Marzo es el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.
El Cáncer de Cuello Uterino es un tumor maligno que se origina en la parte inferior del útero o cérvix.
La infección persistente del Virus del Papiloma Humano (HPV) es el principal factor de riesgo para la aparición de esta enfermedad. Es importante saber que no todos los casos con HPV derivan en este tipo de cáncer, sino que tienen que pasar muchos años de persistencia del virus en el cuello uterino. Por eso, es fundamental realizarse los controles ginecológicos periódicos, para una detección temprana.
Síntomas asociados
Generalmente, las lesiones precancerosas no presentan síntomas. Recomendamos, igualmente, estar atentas y consultar al médico en caso de manifestar alguna de las siguientes señales:
- Sangrado vaginal fuera del ciclo menstrual.
- Flujo vaginal sanguinolento.
- Dolor y/o sangrado durante las relaciones sexuales.
- Dolor pélvico.
Prevención
Como ya mencionamos, el Cáncer de Cuello Uterino deriva de una persistencia del HPV. La infección de este virus, detectada y tratada a tiempo, es totalmente curable.
Es muy importante que tengas las siguientes precauciones para evitar una infección por HPV:
- Uso de preservativos para evitar contagios durante relaciones sexuales.
- Controles ginecológicos rutinarios –PAP y Colposcopía. Se trata de exámenes sencillos, y lo ideal es realizarlos anualmente.
- Vacunación: obligatoria a partir de los 11 años de edad.
Es fundamental que realices los estudios ginecológicos anuales y que, ante la persistencia de los síntomas mencionados anteriormente, consultes a tu médico. EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO ES TOTALMENTE PREVENIBLE.
Es un consejo de Clínica y Maternidad del Sol.
Comments are closed.