
El 26 de Marzo es el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.
El cáncer de cuello uterino –también llamado cáncer cervical- se origina en las células que recubren el cuello uterino, esto es, la parte inferior del útero. Se produce cuando estas células crecen sin control y sobrepasan en número a las células normales.
Factores de Riesgo
Mencionamos algunas de las causas que pueden aumentar la probabilidad de contraer este tipo de cáncer:
Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV por sus siglas en inglés). Si se trata de una infección persistente, es el factor de riesgo más importante. Es importante saber que no todos los casos con VPH derivan en este tipo de cáncer, sino que tienen que pasar muchos años de persistencia del virus en el cuello uterino. Por eso, es fundamental realizarse los controles ginecológicos periódicos, para una detección temprana.
Tabaquismo. Las mujeres que fuman pueden tener hasta el doble de probabilidades de padecer cáncer de cuello uterino, en comparación con las no fumadoras.
Un débil sistema inmunitario. El sistema inmunitario es importante para destruir las células cancerosas, retardando su crecimiento y extensión.
Clamidia. Una infección con la bacteria clamidia puede ayudar al VPH a crecer y vivir en el cuello uterino, lo que aumenta el riesgo de cáncer.
Antecedentes familiares. Las mujeres de familias donde ha habido casos de cáncer de cuello uterino, tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad.
Síntomas asociados
En un estadio temprano, el cáncer de cuello uterino generalmente no produce signos. Un tipo más avanzado incluye distintos síntomas:
- Sangrado vaginal fuera del ciclo menstrual.
- Flujo vaginal acuoso y con sangre, que puede ser abundante y maloliente.
- Dolor pélvico y/o sangrado durante las relaciones sexuales.
Prevención
La detección temprana es la clave para prevenir.
Como ya mencionamos, el Cáncer de Cuello Uterino deriva de una persistencia del VPH. La infección de este virus, diagnosticada y tratada a tiempo, es totalmente curable.
Es muy importante, por esto, que todas las mujeres realicen los controles ginecológicos anuales: la prueba de VPH y el Papanicolaou son esenciales para la salud.
En el Centro de la Mujer cuenta con un Servicio de Ginecología Integral, donde profesionales altamente capacitados, brindan la mejor atención para la salud ginecológica de mujeres de todas las edades.
Ingresá en la web del CM para conocer más:
http://centrodelamujer.clinicadelsol.com.ar/ginecologia-integral/
Acercate y controlate.
El cáncer de cuello uterino es totalmente prevenible.
Comments are closed.