Día Mundial de la Diabetes · Clínica y Maternidad del Sol
Novedades

Home » Novedades » Día Mundial de la Diabetes

Día Mundial de la Diabetes

El 14 de Noviembre es el Día Mundial de la Diabetes y desde Clínica y Maternidad del Sol aprovechamos la efeméride para compartir información necesaria.

La Diabetes es una enfermedad metabólica caracterizada por niveles de azúcar en sangre -GLUCEMIA- elevados.

Causas

La GLUCOSA es un azúcar producido por la digestión de los alimentos, que circula por la sangre y es utilizado por el organismo como fuente de energía. 

La causa de la Diabetes es una alteración en la producción o el funcionamiento de la INSULINA, hormona fabricada por el páncreas, que facilita el pasaje de la glucosa desde la sangre a los órganos y tejidos. En consecuencia, la glucosa se acumula en la sangre y los órganos se quedan sin combustible para su funcionamiento.

¿Cómo se presenta la enfermedad?

Por lo general, durante varios años no presenta síntomas, pero con el tiempo pueden aparecer:

  • Tendencia a infecciones en la piel
  • Aumento de la sed
  • Pérdida de peso
  • Aumento del apetito
  • Aumento de la producción de orina
  • Sequedad en la boca.

Factores de riesgo

  • Tener más de 45 años
  • Padres o hermanos con Diabetes
  • Obesidad o sobrepeso
  • Hipertensión arterial
  • Enfermedad cardiovascular
  • Colesterol elevado
  • Diabetes durante el embarazo

Recomendaciones

Se trata de una enfermedad crónica, es decir que no tiene curación, pero con un seguimiento y tratamiento adecuado la persona puede prevenir complicaciones y llevar una vida normal.

La Lic. Florencia Roqué –MP 2570- y la Lic. Alejandra Saldari -MP 3846-, integrantes del SERVICIO DE NUTRICIÓN de Clínica y Maternidad del Sol y Centro de la Mujer respectivamente, comparten los siguientes consejos para prevenir la Diabetes:

  1. Aumentar el consumo de agua.
  2. Consumir cereales integrales y legumbres.
  3. Evitar el consumo de golosinas y bebidas azucaradas.
  4. Utilizar endulzantes dietéticos que no contengan azúcar.
  5. Consumir 5 porciones diarias entre vegetales y frutas.
  6. Realizar actividad física frecuente.
  7. Disminuir el consumo de alimentos salados y el agregado de sal en las comidas.
  8. Moderar el consumo de embutidos y cortes de carnes grasos.
  9. Realizar 4 comidas principales y 2 colaciones.
  10.  Realizarse los controles anuales según indique su médico. 

DIABETES GESTACIONAL

La Dra. Silvina Ferraris Delvis -MP 28162. ME 12678-, integrante del SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA nos informa sobre la Diabetes Gestacional, aquella alteración hormonal que puede producirse durante el embarazo. Síntomas, factores de riesgo, controles y tratamiento.

YouTube

Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.

En nuestra Institución contamos con un Servicio de Endocrinología y un Servicio de Nutrición, conformados por expertos en atención, diagnóstico y tratamiento. Atención pediátrica y de adultas, en etapa ginecológica y en embarazos.

Acercate y controlate!! 

Comments are closed.