
El 28 de Julio es el Día Mundial contra la Hepatitis. Desde Clínica y Maternidad del Sol queremos aprovechar la efeméride para sensibilizar a la población y promover la atención médica.
Esta afección consiste en una inflamación del hígado, causada por un virus, que puede evolucionar hacia una fibrosis (cicatrización), una cirrosis o un cáncer de hígado.
Hay cinco tipos de Hepatitis, cada una con distintas causas de contagio:
Hepatitis A y E:
- Ingesta de agua o alimentos contaminados.
Hepatitis B, C y D:
- Contacto con sangre contaminada por la afección: transfusiones, hemoderivados, vías parenterales, uso de material no desechable.
- Contacto sexual sin protección: transmisión por semen y otros líquidos corporales infecciosos.
- Transmisión de la madre al niño, durante el parto.
- Transmisión de cualquier miembro de la familia al bebé.
Es importante estar atentos a los siguientes síntomas, que podrían estar indicando una infección por Hepatitis: Ictericia (color amarillento de la piel y ojos); orina oscura; fatiga intensa; náuseas; vómitos; y dolor abdominal. Ante la manifestación y prolongación de cualquiera de ellos, acercate a tu médico.
Además, en caso de tener la infección, hay ciertas recomendaciones sobre estilos de vida que podés seguir para alivianar los síntomas y prevenir contagiar a otras personas:
- Descansar.
- Cuidarse con la alimentación: es preciso consultar a un médico capacitado en darle la dieta adecuada.
- Evitar el alcohol.
- No automedicarse.
- Aumentar las prevenciones en las relaciones sexuales.
- Realizar un correcto lavado de manos: lavarlas meticulosamente después de ir al baño o de cambiar pañales.
- No preparar comidas para otros.
Te recomendamos visitar los Servicios de Gastroenterología para Adultos y Gastroenterología Infantil de Clínica y Maternidad del Sol, los cuales están perfectamente equipados y capacitados para atender estos casos.
El tratamiento temprano es, siempre, la clave.
Comments are closed.