Día Mundial contra la Hepatitis · Clínica y Maternidad del Sol
Novedades

Home » Novedades » Día Mundial contra la Hepatitis

El 28 de Julio es el Día Mundial contra la Hepatitis, efeméride que tiene el objetivo de visibilizar estas afecciones víricas, más aún en este contexto de COVID.

Son un grupo de enfermedades caracterizadas por una inflamación del hígado. Son causadas por un virus y, si no se tratan adecuadamente y a tiempo, pueden evolucionar hacia una fibrosis, una cirrosis o un cáncer de hígado.

Hay cinco cepas distintas de virus que causan hepatitis A, B, C, D y E, con diferentes causas de contagio:

  • Ingesta de alimentos o agua contaminados.
  • Transmisión de la madre al niño, en el momento del nacimiento.
  • Contacto con sangre infectada.
  • Contacto sexual sin protección (transmisión por semen y otros líquidos corporales infecciosos).
  • Transmisión entre niños no vacunados.

En este sentido, hay distintas medidas de prevención que pueden ayudar a no contraerla:

  1. Tener una buena higiene, con un lavado de manos eficaz.
  2. Consumir agua potable.
  3. Tener al día el calendario de vacunación. 
  4. Prácticas sexuales seguras, con uso de preservativos.
  5. No compartir agujas. Asegurarse de que las inyecciones se realizan en forma segura, sin re-utilizar jeringas, y con el equipamiento correctamente esterilizado.

Signos de alerta

Hay distintos síntomas que podrían estar indicando una infección por Hepatitis, entre los cuales podemos mencionar: pigmentación amarillenta de la piel y ojos (Ictericia), orina oscura, náuseas, vómitos, dolor abdominal, fatiga intensa y malestar general.

Es importante estar atento a cualquiera de estas señales, más aún si se manifiestan prolongadamente en el tiempo, ya que podrían estar indicando una Hepatitis crónica. 

Recomendaciones y tratamiento

En caso de tener la infección, hay ciertas recomendaciones sobre estilos de vida que podés seguir para aliviar los síntomas y no contagiar a otras personas:

  • Descansar.
  • Llevar una alimentación sana y nutricional.
  • Evitar el alcohol.
  • No automedicarse.
  • Tener prácticas sexuales seguras, con la protección adecuada.
  • Realizar un correcto lavado de manos.
  • Evitar preparar comidas para otros.

Recordá que las hepatitis virales son enfermedades transmisibles, y, por tanto, potencialmente prevenibles. 

Ante la manifestación de los signos de alarma, acercate a tu médico. El diagnóstico prematuro es siempre la clave. En Clínica y Maternidad del Sol, estamos perfectamente equipados y capacitados para atenderte.

Comments are closed.