
24 de Septiembre: Día Mundial contra el Cáncer de Tiroides
La Tiroides es una glándula con forma de mariposa que se ubica en la parte delantera del cuello, debajo del cartílago tiroideo. Su función es producir, almacenar y liberar las hormonas tiroideas en el torrente sanguíneo, las cuales influyen en la actividad de muchas células, y controlan el metabolismo.
En la glándula tiroides se pueden originar distintos tipos de tumores. Los tumores malignos –cancerosos-, se pueden propagar a los tejidos cercanos y a otras partes del cuerpo.
Hay diferentes factores de riesgo que pueden propiciar el desarrollo de un cáncer de tiroides:
- Edad: ocurre mayoritariamente entre los 25 y 65 años.
- Sexo: acontece alrededor de tres veces más en mujeres que en hombres.
- Es más usual en caso de antecedentes familiares de enfermedad tiroidea maligna.
- Una causa que puede desarrollarlo o afectarlo es la exposición a radiación.
Más allá de los factores de riesgo que pueden favorecerlo, es importante estar alertas a los siguientes síntomas que pueden estar indicando un cáncer de tiroides:
- Un bulto en el cuello que puede crecer rápidamente.
- Inflamación en el cuello.
- Ronquera u otros cambios en la voz que persisten.
- Problemas para tragar el alimento (deglución).
- Dificultad para respirar.
- Tos constante (más allá de la propia a un resfriado).
Prevención
En Clínica y Maternidad del Sol contamos con Profesionales altamente capacitados para realizar los chequeos correspondientes. El diagnóstico temprano es, siempre, fundamental. Ante cualquier de los síntomas previamente mencionados es de vital importancia que consultes a tu médico.
Comments are closed.