Información para Pacientes · Clínica y Maternidad del Sol
Información para Pacientes

Home » Información para Pacientes

Información sobre acompañantes

Informamos a toda nuestra Comunidad del Sol, que debido a la situación pandémica, NO ESTÁN HABILITADOS LOS HORARIOS DE VISITA. 
Recordemos que respetar esto, se traduce en calidad y seguridad del paciente.

HABITACIÓN COMPARTIDA: Se permite UN ACOMPAÑANTE PERMANENTE (todo el día, incluida la noche). El mismo tiene a su disposición una banqueta/silla y no puede usar las instalaciones de la habitación (cama ni baño). Sin servicio de comida.
Puede hacerse 1 (un) cambio al día de acompañante.
Está prohibido ingresar con alimentos y bebidas.

HABITACIÓN VIP: Se permite UN ACOMPAÑANTE PERMANENTE (todo el día, incluida la noche). El mismo tiene a su disposición un sofá cama, frigobar y servicio de comida incluido, pudiendo también utilizar las instalaciones de la habitación (baño).
Puede hacerse 1 (un) cambio al día de acompañante.

Información para el día de su Internación

NO TRAER ELEMENTOS DE VALOR. LA CLÍNICA NO SE RESPONSABILIZA POR LA PÉRDIDA O EXTRAVÍO DE LOS MISMOS.
ANTE CADA SITUACIÓN, ES IMPORTANTE QUE CONSULTES CON TU MÉDICO MEDICAMENTOS, PROCEDIMIENTOS, REPOSO, Y DEMÁS REQUERIMIENTOS, ADECUADOS A CADA CASO PARTICULAR.

Indicaciones para el laboratorio

¿Cómo prepararse para un análisis de Laboratorio?

Los estudios de Laboratorio son claves para el control de la salud, prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías.

LA PREPARACIÓN ES FUNDAMENTAL, porque nos ayuda a garantizar calidad en el resultado de los análisis.

¿En qué consiste el ayuno antes de realizar una prueba de Laboratorio?

Ayunar implica suspender la ingesta de alimentos y bebidas. Sólo se puede tomar agua CON MODERACIÓN. No se puede ingerir alimentos durante las 8 a 10 hs. previas al análisis.

En pacientes pediátricos (0 a 6 años), basta con un ayuno de 2 horas.

Existen factores que pueden alterar el resultado de los estudios:

  • Dieta previa:
    • No masticar chicles.
    • No beber alcohol la noche previa.
    • No fumar antes de la extracción.
    • Mantener la dieta habitual durante las semanas anteriores, salvo que el médico indique lo contrario.
  • Actividad física:
    • No ejercitar las 24 hs previas en ir al Laboratorio.
    • Estar lo más relajado posible antes del análisis.
  • Otros estudios médicos:
    • Si participó en pruebas diagnósticas con material endovenoso, recomendamos esperar 72 horas para estudios de Laboratorio.
    • Ante un estudio invasivo de próstata, no realizar el Antígeno Prostático Específico durante los 3 días siguientes.
  • Algunos medicamentos:
    • Al no saber la influencia de todos los fármacos sobre el análisis, aconsejamos suspender la medicación, siempre bajo la supervisión de su médico.
    • SI ESTÁ MEDICADO ES FUNDAMENTAL QUE LO MENCIONE DURANTE EL INGRESO EN RECEPCIÓN.
  • Estrés

Algunas pruebas de Laboratorio tienen indicaciones especiales. Para evitar errores, y ante cualquier inquietud, consulte previamente.


ALFA1 ANTITRIPSINA EN MATERIA FECAL

Muestra: Materia Fecal.

Recipiente: solicitar en laboratorio el envase para recolectar las muestras

Dieta

Durante los tres días previos a la recolección y el día de la recolección, evitar todo alimento rico en fibras (verduras de hoja, cítricos, harina con salvado.)

Recolección de la muestras

  • El 4to día de la dieta, recolectar TODA la materia fecal eliminada durante 24hs seguidas de todas las deposiciones del día, colocándola siempre en los recipientes proporcionados por el laboratorio, Si el paciente tiene varias deposiciones es fundamental recolectar la totalidad del material.
  • Si se trata de un paciente que usa pañales, raspar con cuchara o espátula de madera toda la materia fecal depositada en los mismos y colocarla dentro del frasco.
  • Durante el período de recolección, conservar el recipiente en heladera.
  • Trasladar la muestra refrigerada (envase de telgopor con gel refrigerante) y entregar en laboratorio

Enviar todos los recipientes bien rotulados con los datos del paciente.

Aclaración: si el estudio que el médico solicita es un “clearence de Alfa 1 Antitripsina en materia fecal”, además de presentar muestra de la/s deposición/es, el paciente deberá concurrir al laboratorio con 8 hs de ayuno para realizar extracción de sangre. Horario de recepción del material: de lunes a viernes de 7.30 h a 11.00 h

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO (PSA)

  • Concurra al laboratorio, manteniendo un periodo de ayuno de 8 hs
  • No mantenga relaciones sexuales 48 horas antes del análisis
  • El día anterior al análisis no andar en bicicleta, a caballo o en moto, ni realice ejercicio físico
  • No someterse a masaje prostático, tacto rectal, ecografía rectal y/o colonoscopia la semana previa
  • Evitar la realización del análisis si se encuentra con estreñimiento o diarrea – Algunos fármacos pueden alterar los valores del antígeno prostático específico. Por tal motivo, y durante la recepción en el laboratorio, es fundamental que mencione si está bajo tratamiento médico y aclarar el tipo de medicación
  • Si se ha realizado biopsia rectal y/o cirugía de próstata, espere un mes antes de hacer el análisis
  • Si padece una infección urinaria espere a que el cuadro revierta

RECOLECCION DE MUESTRAS PARA ORINA DE 2 HORAS

RECOLECCION DE MUESTRA DE ORINA PARA DETERMINACION DE CALCIURIA Y/O INDICE CALCIO/CREATININA Y/O DEOXIPIRIDINOLINA

Recipiente: Recipiente para orina estéril

Recolección de la muestra:

  • El paciente debe levantarse a las 6 horas, orinar, descartar dicha orina, (Salvo que le soliciten orina completa, en dicho caso deberá juntar la primera orina de la mañana). A las 2 horas de la primera orina de la mañana y manteniendo el ayuno, orinar y recolectar la 2da orina de la mañana en un recipiente estéril.
  • Se recomienda suspender, 3 días previos a la toma de la muestra, la medicación con calcio, salvo indicación especial de su médico.
  • Rotular el recipiente con nombre y apellido del paciente.
  • Enviar al laboratorio.

En mujeres, NO recolectar muestras si se encuentra en su periodo menstrual.

CALCIURIA EN ORINA DE 24 HS

RECOLECCION DE MUESTRA DE ORINA DE 24 HORAS PARA DETERMINACION DE CALCIURIA

Recipientes:

Asegurarse que los recipientes estén perfectamente limpios y secos. Preferentemente se sugiere usar botellas de agua mineral que no hayan sido previamente empleadas para contener ningún tipo de líquidos o sólidos.

Recolección de la Muestra

  • El paciente deberá vaciar la vejiga al levantarse por la mañana y descartar la orina. A partir de ese momento, deberá recolectar TODO el volumen de TODAS las veces que orine hasta la mañana del día siguiente, inclusive ésta, a la misma hora en la que vacío la vejiga el día anterior. (Por ejemplo si vació la vejiga a las 8:00 hs deberá juntar hasta las 8:00 hs del día siguiente inclusive.)
  • Se recomienda levantarse ambos días al mismo horario.
  • Si también le solicitan orina completa, que deberá juntar TODA la primera orina de la mañana en un recipiente limpio aparte. En caso que se solicite UROCULTIVO, deberá juntar la muestra según indicaciones para la recolección del mismo)
  • Mientras transcurre el tiempo de la recolección, el recipiente debe mantenerse tapado y conservado en heladera, especialmente en los días calurosos.
  • Rotular el/los recipientes con nombre y apellido del paciente.
  • Enviar al laboratorio.

En mujeres, NO recolectar muestras si se encuentra en su periodo menstrual.

CARGA VIRAL VIH EN SEMEN (en Swim-up)

La determinación de carga viral de VIH en semen se realiza siempre y cuando esté en el contexto de un tratamiento de fertilidad asistida.

Esta determinación no se realiza sobre la muestra directa sino en el resultado de su procesamiento por una técnica llamada Swim-up que recupera una solución, con el mismo nombre de la técnica, que contiene los espermatozoides con mejor movilidad.

La carga viral de VIH en Swim-up SIEMPRE se realiza en paralelo a una determinación la carga viral en PLASMA, por lo que en el pedido médico se deben solicitar dos determinaciones cargas virales. En el caso que la obra social no autorice las dos determinaciones, se deberá abonar una en forma particular.

El paciente deberá concurrir al laboratorio para la extracción de sangre con la muestra de LAVADO ESPERMATICO (Swim-up), sobre la cual se realizará la determinación de carga viral. El volumen mínimo de Swim-up necesario para el procesamiento de la carga viral es 1,1 mL.

RECOLECCIÓN DE MUESTRA DE ORINA PARA LA DETECCIÓN DE Chlamydia trachomatis POR PCR

RECIPIENTE: Utilizar un recipiente plástico nuevo, estéril y descartable.

RECOLECCIÓN DE LA MUESTRA: Para este estudio se recomienda la recolección de la primera orina de la mañana o en su defecto una orina con por lo menos 3 horas de retención.

Recolectar la primer porción de la micción en el frasco (no más de la mitad del recipiente), y eliminar el resto de la orina. • Entregar la muestra en Laboratorio en el plazo de dos horas. Si se demora el traslado de muestra se aconseja conservar en la heladera, fundamentalmente en los días de alta temperatura ambiental. • En las mujeres no recolectar la muestra durante el período menstrual. No olvidar colocar nombre y apellido en el recipiente.

OBSERVACIONES

INDICACIONES PARA LA PREPARACION DE PACIENTES PARA ESTUDIO DE PCR CHLAMYDIA TRACHOMATIS (CLT)

TIPO DE MUESTRA: Cepillado endocervical, hisopado uretral o semen. Esta metodología también se puede realizar en otras secreciones, como la conjuntival, pero teniendo en cuenta que es necesaria la realización de un buen raspaje de la conjuntiva para que la muestra sea óptima. 

La toma de muestra la realiza el médico solicitante. Se debe requerir el material para la obtención de la muestra en el área de virología (cepillo/hisopo en kit de para toma de muestra para virus de papiloma humano y/o chlamydia trachomatis).

Primer chorro de orina se recomienda sólo para pacientes embarazadas.

PREPARACION PREVIA: 

  • Abstinencia sexual: 72 hs antes de realizarse el estudio.
  • Suspender medicación local (cremas u óvulos vaginales)  72 horas antes de la toma de la muestra.
  • No realizarlo durante la menstruación.
  • No haberse realizado estudios / tratamientos previos por un período de:
    • Colposcopía: 3 días
    • Ecografía transvaginal: 4 días
    • Biopsia: 20 días
    • Topicaciones: 30 días
    • Otros tratamientos (Criocirugía – Leep – Conización – Laser): 60 días.

RECEPCIÓN DE LA MUESTRA:

RECOLECCION DE MECONIO PARA LA DETECCION DE COCAINA Y CANABINOIDES

RECIPIENTE: Frasco de orina estéril

OBTENCIÓN DE LA MUESTRA DE MECONIO:

Es muy importante el alto índice de sospecha ante la presencia de un neonato expuesto durante la gestación a drogas. El meconio puede ser recolectado hasta aproximadamente el tercer día de vida del RN.

Se requiere la cantidad total del meconio (es decir las primeras deposiciones del bebe dentro de las 24-48 hs post nacimiento). Hay que recolectarla del pañal. El más indicado es el enfermero o el médico para saber identificar la muestra, además si se sospecha del consumo en la madre, el bebe queda internado unos días en observación, por lo que la muestra es recolectada en la unidad asistencial.

Las característica del meconio a los efectos de saber para recolectar la muestra son:

– color: verde negruzco (no marrón pues ya entonces es materia fecal)
– olor: inodoro (si tienen olor suigeneris entonces ya esta contaminado con material fecal) -consistencia: mucosa/pegajosa.

Importante completar la ficha de datos. (Ficha meconio-TGGI08-48)

RECOLECCION DE SALIVA PARA CORTISOL

Preparación previa a la toma de la muestra:

5 dias previos: Evitar el uso de esteroides exógenos (cremas, pomadas, comprimidos) consultar a su medico.
12 hs previas: Evitar realizar actividad física de esfuerzo.
8 hs previas: Evitar tomar alcohol, te, café, o mate.
3 hs previas: No fumar, No ingerir alimentos (sólidos o líquidos).

Toma de la muestra
Hora de recolección: 23 hs 

Enjuagarse la boca con agua, sin cepillarse los dientes, luego de la última ingesta de alimentos (3 hs previas) 

NO recolectar si tiene heridas sangrantes en la boca.

Recolectar saliva sin expectorar. Llenar el tubo provisto por el laboratorio, o juntar 1 ml  de saliva en un frasco estéril comprado en la farmacia (como para orina)

Rotular el tubo o frasco con nombre y apellido del paciente y la hora en que recolectó la saliva. Guardar la muestra de saliva en la heladera o freezer y remitir al laboratorio.

FRASCO ESTERIL

SALIVA

TUBO PROVISTO POR EL LABORATORIO

SALIVA

Prueba de Curva de glucemia / Tolerancia oral a la glucosa

3 DIAS ANTES DE LA PRUEBA: 

Dieta libre, sin restricción en hidratos de carbono (pan, pastas, arroz, papas, frutas, etc.) y actividad física habitual. 

Se recomienda una ingesta mínima de 100 – 150 gramos diarios de hidratos de carbono.

Para la realización, el paciente no debe estar consumiendo medicamentos que modifiquen la prueba como corticoides o  beta adrenérgicos ni estar cursando un proceso infeccioso.

8 HORAS ANTES DE LA PRUEBA:

Ayunar, no realizar actividad física excesiva ni  fumar. Se puede ingerir toda el agua que se desee.

EL DIA DE LA PRUEBA

  • El paciente debe concurrir al laboratorio con 8 horas de ayuno  El comienzo de la prueba debe ser previsto antes de las 9:00 hs  Debe permanecer en el Laboratorio durante 2 a 3 hs. 
  • No fumar, ni ingerir bebidas, alimentos o masticables (caramelos o chicles) antes ni durante la prueba
  • No se puede amamantar
  • En caso de caso de tomar medicación para la función tiroidea, postergarla para después de la prueba. 

Se realizaran varias extracciones de sangre, la secuencia es la siguiente:

  • Extracción de muestra sanguínea basal 
  • Ingesta de solución de glucosa
  • Extracciones de sangre post ingesta de glucosa a diferentes tiempos, según indicación del médico solicitante

Durante la prueba el paciente  permanecerá en el laboratorio procurando estar tranquilo y en estado de reposo.

El paciente deberá notificar al extraccionista si presenta náuseas o vómitos. 

ESPERMOCULTIVO

RECIPIENTE: 3 (TRES) Contenedores o frascos estériles comprados en la farmacia.

TOMA DE MUESTRA

Todas las muestras deben tomarse con 72hs de abstinencia sexual y retención urinaria mínima de 3 horas. La abstinencia sexual permite detectar la mayor concentración de microorganismos infectantes en las vías espermáticas y glándulas anexas, como así también minimiza la contaminación con los microorganismos de la flora normal o colonizantes transitorios de la compañera sexual. El paciente en el momento de la realización del estudio no debe presentar secreción uretral ni infección urinaria.

La higiene previa a la recolección es fundamental. Debe sugerirse al paciente que se duche y en ese momento con jabón neutro debe enjabonarse los genitales con producción de mucha espuma y retirando el prepucio. Enjuagar y repetir esta operación tres veces en el mismo acto.

 La misma técnica de limpieza aplicar a las manos, repitiendo tres veces la operación. Secarse luego con toalla limpia y seca y proceder a la recolección de las muestras.

-Orinar, recogiendo los primeros 10 ml en el primer contenedor “F: 1”.
– Recoger los siguientes 10 ml en el segundo contenedor “F: 2”. Esta porción corresponde a la “micción media”.
-En el contenedor F3 se recoge el esperma por masturbación.

Los frascos deben venir rotulados.

Frasco 1: los primeros 10 ml de orina.  
Frasco 2: chorro medio de orina, luego finalice la micción en el inodoro.
Frasco 3: semen obtenido por masturbación evitando tocar la muestra con manos.

TRANSPORTE Y CONSERVACIÓN:

Las muestras deberán procesarse antes de 1 hora. Para períodos más prolongados se deberán mantener en la heladera a 4ºC hasta un máximo de 24 horas.

Horario de recepción de las muestras: 7:00 a 11.00.

Observaciones: si solicita además cultivo para Chamydia trachomatis, Micoplasma hominis, Ureaplasma urealyticum, tener en cuenta que la recepción de la muestra es solo lunes, martes y miércoles. En caso de solicitarse junto con el estudio de ESPERMOGRAMA, la muestra de semen debe llegar antes de los 60 min de recolectada la muestra y mantenerla a T°Ambiente.

ESPERMOGRAMA

RECOLECCION DE MUESTRA PARA ESPERMOGRAMA

RECIPIENTE: 

  • Frasco estéril de boca ancha

REQUISITOS:

  • Mantener abstinencia sexual de 72 hs previas a la obtención de la muestra.

INDICACIONES:

  • Higienizarse con jabón neutro (para la ropa, sin uso)
  • Recolectar toda la muestra en forma directa e individual mediante masturbación (sin preservativo) en frasco estéril de boca ancha.
  • Anotar en el recipiente con precisión la hora en que se obtuvo la muestra. Completar con nombre y apellido del paciente.
  • Entregar al laboratorio antes de los 60 minutos de la obtención. Conservar a temperatura ambiente.

Horario de recepción del material: de lunes a viernes de 13:00 a 14:00 hs

MUESTRAS DE ESPUTO PARA BACILOSCOPIA DIRECTA

RECIPIENTE: frasco estéril

  • Levantarse a la mañana y después de cepillarse los dientes de manera habitual, enjuagarse la boca con agua.
  • En ayunas, recoger la muestra de esputo en un frasco estéril teniendo la precaución de que no se encuentre contaminado con saliva.
  • Rotular el frasco con nombre y apellido del paciente.
  • Enviar inmediatamente al laboratorio.

Si el estudio solicitado es esputo seriado, realizar el procedimiento indicado durante 3 días consecutivos, recolectando el material en tres frascos estériles distintos.

RECOLECCION DE MUESTRA DE MATERIA FECAL PARA ESTEATOCRITO

DIETA:

*Salvo indicación contraria de su médico, durante los 3 días previos a la recolección de la muestra, 

Niños hasta 2 años: el niño debe comer durante un día, un total de 2 gramos de manteca o 2 cucharadas de aceite de maíz por kilogramo de peso. (Por ejemplo: si pesa 10 Kg deberá comer 20 g de manteca distribuidos en el día. 

Niños de 2 a 12 años: el niño debe comer durante un día, un total de 30-50 gramos de manteca, distribuidos durante las comidas. 

*Si el niño está con diarrea, desistir de la dieta y seguir con la dieta habitual indicada por el médico tratante.

Adultos: dieta durante 3 días: ½ litro de leche – 120 g de carne – 200  g de papa – 30 g de manteca – 1 pan – bebida a voluntad – frutas sin cáscara – NO INGERIR: Lechuga – acelga – espinaca (o similares). 

RECOLECCION DE LA MUESTRA DE MATERIA FECAL

*Al cuarto día, siguiendo con la dieta, recolectar materia fecal (deposición espontánea) durante 3 días consecutivos en tres frascos estériles, de boca ancha y con tapa a rosca hermética (un frasco por cada día).

IMPORTANTE: Recolectar una porción de la primera deposición de materia fecal de cada día y una pequeña muestra de las siguientes deposiciones del día.

*Conservar en la heladera hasta remitir al laboratorio.

*Colocar nombre y apellido en los recipientes y remitir al laboratorio.

ANAMNESIS PARA ESTUDIOS METABOLICOS

ESTUDIOS METABOLICOS de LITIASIS RENAL

DIETA

DURANTE SEIS DÍAS CONSECUTIVOS DEBERÁ SEGUIR LAS SIGUIENTES INDICACIONES:

  • No ingerir productos lácteos o sus derivados, leche, manteca, crema, etc.
  • No ingerir alimentos salados, fiambres, conservas, condimentos, etc.
  • No agregar exceso de sal a las comidas.
  • Ingerir líquidos en forma habitual.

MEDICACIÓN  

  • No tomar ninguna medicación o aspirinas, vitaminas, etc. En caso de estar medicado y no poder suspender el tratamiento, comunicarlo el día que concurra al laboratorio.  Tomar durante los 6 días, a las 9:00 hs. y 16:00 hs. un comprimido de Calcio Base Dupomar.
  • En caso de ser Calcium Sandoz Fortísimo, tomar medio comprimido a las 9:00 hs. y medio a las 16:00 hs.

En niños consultar.

RECOLECCIÓN DE LAS ORINAS

Día 6: 

El paciente deberá vaciar la vejiga al levantarse por la mañana y descartar la orina. A partir  de ese momento, deberá recolectar TODO el volumen de TODAS las veces que desee orinar en el / los  bidón/es A, hasta el día siguiente (dia 7) a la misma hora en la que vacío la vejiga el día anterior.  

(Por ejemplo si vació la vejiga a las 8:00 hs deberá juntar la última orina a las 8:00 hs del día siguiente.) 

Día 7: 

Después de finalizar la recolección en el bidón A, ingerir dos vasos de agua, retener la orina, mantener el ayuno  durante dos hs. y volver a recolectar todo el volumen de orina en el bidón C.

Día 8: 

Recolectar  en un recipiente rotulado con la letra B, la primera orina de la mañana concurrir al laboratorio de 7:00 a 11:30 hs., con ayuno de 12:00 hs, para la extracción de sangre y llevar todos los recipientes rotulados con nombre y apellido.

RECIPIENTE A

Descartar la primera orina de la mañana  y comenzar a juntar todo el volumen de todas las orinas del día 6 hasta la primera orina de la mañana del día 7.

RECIPIENTE C

Luego de recolectar la primera orina de la mañana en el recipiente A, tomar dos vasos de agua, retener 2hs manteniendo el ayuno y  recolectar la orina en el recipiente C (dia 7)

RECIPIENTE B

Recolectar la primera orina de la mañana del día 8.

Importante 

  • Mantener las orinas recolectadas en lugar fresco (heladera).
  • Rotular los recipientes con nombre y apellido del paciente y las letras correspondientes A-B y C 
  • En mujeres, NO recolectar muestras si se encuentra en su periodo menstrual. En caso de dudas o alteración durante la preparación del estudio, consultar de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 hs al Tel: 0351 4246666.

PARA CONTROL DE ESTUDIOS METABOLICOS

Solo para pacientes que se han hecho estudios metabólicos en un periodo no mayor a un año.

DIETA:

Dieta habitual, o la que fue sugerida por la nutricionista en el estudio anterior.

MEDICACIÓN: 

Seguir tomando la medicación que fue indicada por el médico en el estudio anterior.

Recolección de las orinas 

DÍA 1: 

El paciente deberá vaciar la vejiga al levantarse por la mañana y descartar la orina. A partir  de ese momento, deberá recolectar TODO el volumen de TODAS las veces que desee orinar en el / los  bidón/es A, hasta el día siguiente (dia 2) a la misma hora en la que vacío la vejiga el día anterior.  

(Por ejemplo si vació la vejiga a las 8:00 hs deberá juntar la última orina a las 8:00 hs del día siguiente.) 

DÍA 2:

Después de finalizar la recolección en el bidón A, ingerir dos vasos de agua, retener la orina, mantener el ayuno  durante dos hs. y volver a recolectar todo el volumen de orina en el bidón C.

DÍA 3:

Recolectar  en un recipiente rotulado con la letra B, la primera orina de la mañana concurrir al laboratorio de 7:00 a 11:30 hs., con ayuno de 12:00 hs, para la extracción de sangre y llevar todos los recipientes rotulados con nombre y apellido.

Importante 

  • Mantener las orinas recolectadas en lugar fresco (heladera).
  • Rotular los recipientes con nombre y apellido del paciente y las letras correspondientes A-B y C 

En mujeres, NO recolectar muestras si se encuentra en su periodo menstrual. En caso de dudas o alteración durante la preparación del estudio, consultar de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 hs al Tel: 0351 4246666.

EXUDADO FARINGEO

En ayunas, cepillarse los dientes, enjuagarse normalmente.

Dirigirse al laboratorio para la toma de muestra.

RECOLECCION DE MUESTRAS DE EXUDADO URETRAL 

INDICACIONES PREVIAS A LA TOMA DE MUESTRA

  • Se debe mantener abstinencia sexual los tres días anteriores a la extracción.
  • Higienizarse la noche anterior con agua y jabón.
  • NO higienizarse el día del turno.
  • Tener una retención mínima de orina de tres horas previas a la extracción.

Horario: lunes a viernes de 8 a 9:30 hs

RECOLECCION DE MUESTRAS DE FLUJO VAGINAL

Indicaciones previas a al toma de muestra

  • Se debe mantener abstinencia sexual los tres días anteriores a la extracción.
  • Higienizarse la noche anterior con agua y jabón.
  • NO higienizarse el día del turno.
  • NO realizarse la extracción durante el ciclo menstrual.
  • NO colocarse óvulos vaginales durante 48 hs antes de la extracción.
    • NOTA:  Si se realizó el estudio de papanicolau y colposcopia esperar 48 hs para la realización del exudado vaginal.

Horario de toma de muestra: Lunes a viernes de 8 a 9:30, 

NOTA IMPORTANTE:

Para cultivo de Chlamydia trachomatis, Mycoplasma hominis y Ureaplasma urealyticum la toma de muestra se realiza únicamente los lunes, martes y miércoles de 8 a 9:30 hs. 

Estar libre de cualquier tratamiento de antibióticos por lo menos 10 días previos a la extracción.

Fisioterapia

RECOLECCION DE MUESTRAS PARA HISOPADO ANAL (TEST DE GRAHAM)

RECIPIENTE: frasco con solución fisiológica.

  • Las muestras deben recolectarse por la mañana antes de levantarse de la cama.
  • Durante cuatro días consecutivos al despertarse, sin incorporarse de la cama, pasar por la zona perianal un hisopo por día, colocar el mismo dentro del frasco con solución fisiológica y tapar.

Repetir la operación durante cuatro días consecutivos.

  • Rotular el frasco con nombre y apellido del paciente

Enviar al laboratorio dentro de las 12 horas de concluída la recolección

PRUEBA DE HOMOCYSTEINA POST METIONINA

El paciente debe traer: un jugo no gasificado, tipo Baggio de 250 ml, en el cual se disolverá la metionina provista por el laboratorio.

INDICACIONES

El paciente deberá concurrir al laboratorio a las 8 de la mañana, en ayunas. Luego de la ingesta de la metionina disuelta en el jugo, el paciente deberá concurrir para una segunda extracción después de 4 hs de ingerida la metionina.

RECOLECCION DE SALIVA PARA IgA.

No debe cepillarse los dientes antes de juntar la muestra.

No ingerir alimentos ni bebidas las 2 hs previas a la recolección.

No maquillarse los labios.

En el laboratorio se le dará un tubo para recolectar saliva.

MICOLOGICO EN MATERIA FECAL

Realizar una dieta, durante 3 días consecutivos, libre de levaduras (No pan, no galletas, no pizza, no empanadas etc.), Al cuarto día recolectar una muestra de materia fecal en frasco estéril.

Rotular el frasco, conservar en la heladera (4ºC) hasta el envío al laboratorio dentro de las 24 Hs de recolectada la muestra. Remitir al laboratorio en el horario de 7:30 a 15 hs

Micologico Piel Uña Pelo

RECOLECCION DE MUESTRA DE ORINA PARA ESTUDIOS DE TOXICOLOGIA

RECOLECCION DE MUESTRA DE ORINA PARA DETERMINACION DE 3-4

DIMETOXIFENILETILAMINA, ACIDO FENILACETICO, ACIDO 5 HIDROXINDOLACETICO,

BUFOTENINA, FENETILAMINA, MOPEG, ORTO METIL BUFOTENINA, SEROTONINA, CATECOLAMINAS, AMINOGRAMA, ACIDO VAINILLIN MANDELICO, HOMOVANILICO Y METANEFRINAS.

DIETA: Durante 3 días deberá ajustarse al siguiente régimen alimenticio: NO ingerir bananas, tomates, paltas, berenjenas, ananá, ciruelas, maníes,  nueces, kiwis, dátiles, pomelos, melón, vainillas, postres, dulces y golosinas que contengan vainilla, chocolate, mate, té ni café.

No deberá ingerir bebidas, alcohólicas, ni gaseosas que contengan cafeína (gaseosas en base a cola).

Evitar fumar durante los días de dieta.  

Salvo indicación médica puede continuar con su medicación habitual.

EVITAR EL ESTRÉS AGUDO Y ACTIVIDAD FÍSICA MARCADA (EJERCICIO)

Recolección de la orina de 24hs

  • Empezar a recolectar la orina de 24hs luego de los 3 días de dieta.
  • Colocar una porción del conservante provisto por el laboratorio a todos los recipientes para la recolección (aproximadamente la mitad cada 2 litros de orina), antes de comenzar a recolectar la orina. Asegurarse que todos los recipientes en donde recolecte la orina contenga el conservante.
  • El paciente deberá vaciar la vejiga al levantarse por la mañana y descartar la orina. A partir  de ese momento, deberá recoger TODO el volumen de TODAS las veces que desee orinar incluida la primera orina de la mañana del día siguiente. (SALVO que le pidan también orina completa, que deberá juntar toda la primera orina de la mañana en un recipiente limpio aparte)
  • Mientras transcurre el tiempo de la recolección, el recipiente debe mantenerse tapado y conservado en heladera, especialmente en los días calurosos.
  • Si sobra conservante al terminar de recolectar la orina, agregarlo al recipiente  con la muestra.
  • Rotular el/los recipientes con nombre y apellido del paciente.
  • Enviar al laboratorio.

RECOLECCION DE MUESTRAS PARA ORINA DE 24 HORAS

Recipientes:

Asegurarse que los recipientes estén perfectamente limpios y secos. Preferentemente se sugiere usar botellas de agua mineral que no hayan sido previamente empleadas para contener ningún tipo de líquidos o sólidos. 

Recolección de la Muestra

  • El paciente deberá vaciar la vejiga al levantarse por la mañana y descartar la orina. A partir  de ese momento, deberá recolectar TODO el volumen de TODAS las veces que orine hasta la mañana del día siguiente, inclusive ésta, a la misma hora en la que vacío la vejiga el día anterior. (Por ejemplo si vació la vejiga a las 8:00 hs deberá juntar hasta las 8:00 hs del día siguiente inclusive.)
  • Se recomienda levantarse ambos días al mismo horario.
  • Si también le solicitan orina completa, que deberá juntar TODA la primera orina de la mañana en un recipiente limpio aparte. En caso que se solicite UROCULTIVO, deberá juntar la muestra según indicaciones para la recolección del mismo)
  • Mientras transcurre el tiempo de la recolección, el recipiente debe mantenerse tapado y conservado en heladera, especialmente en los días calurosos.
  • Rotular el/los recipientes con nombre y apellido del paciente.
  • Enviar al laboratorio.

En mujeres, NO recolectar muestras si se encuentra en su periodo menstrual.

Observaciones Para el estudio de ACIDO DELTA AMINOLEVULINICO conservar la orina al abrigo de la luz desde que comienza a recolectar hasta que la entrega en el laboratorio. Mantener refrigerada. (La puede colocar en una bolsa negra).

RECOLECCIÓN DE MUESTRA PARA ORINA COMPLETA

RECIPIENTE:

Utilizar un recipiente plástico nuevo, estéril y descartable.

RECOLECCIÓN DE LA MUESTRA:

La orina de primera hora de la mañana ha demostrado ser la más valiosa para este tipo de estudio ya que garantiza una permanencia bastante prolongada de la orina en la vejiga y su composición no está influida por las variaciones diarias debidas a los alimentos, ingestión de líquidos y actividad física.

  • Higienizar genitales con agua y jabón neutro.
  • Enjuagar cuidadosamente con agua para eliminar cualquier resto de jabón.
  • Recolectar una porción de la primera micción de la mañana (por lo menos hasta la mitad del recipiente), y eliminar el resto de la orina.
  • Entregar la muestra en Laboratorio en el plazo de dos horas. Si se demora el traslado de muestra se aconseja conservar en la heladera, fundamentalmente en los días de alta temperatura ambiental.
  • En las mujeres no recolectar la muestra durante el período menstrual.

No olvidar colocar nombre y apellido en el recipiente.

OXALATOS Y CITRATOS

RECIPIENTES: Asegurarse que los recipientes estén perfectamente limpios y secos. Preferentemente se sugiere usar botellas de agua mineral que no hayan sido previamente empleadas para contener ningún tipo de líquidos o sólidos. 

Suspender 72 horas antes Vitamina C (Ac Ascórbico)

  • El paciente deberá vaciar la vejiga al levantarse por la mañana y descartar la orina. A partir  de ese momento, deberá recoger TODO el volumen de TODAS las veces que desee orinar hasta cumplimentar un periodo de 24 hs.
  • Mientras transcurre el tiempo de la recolección, el recipiente debe mantenerse tapado y conservado en heladera, especialmente en los días calurosos.
  • Rotular el/los recipientes con nombre y apellido del paciente.
  • Enviar al laboratorio.

En mujeres, NO recolectar muestras si se encuentra en su periodo menstrual.

RECOLECCION DE MATERIA FECAL (COPROPARASITOLOGICO)

RECIPIENTE: adquirir en farmacia recipiente para recolección de parasitológico en materia fecal.

Este envase contiene un conservante, por lo que deberá mantener fuera del alcance de los niños.

PREPARACIÓN PREVIA:

  • Tres días previos a la recolección de muestras deberá disminuir la ingesta de verduras de hoja, frutas con hollejo, manteca y/o grasas.
  • No tomar antidiarreicos, antiácidos ni antibióticos

TOMA DE MUESTRAS:

  • Durante cinco días consecutivos, recolectar una pequeña porción de materia fecal, de cada una de las deposiciones que se realicen y colocarla en el recipiente con formol (todas las porciones en un mismo recipiente). El tamaño de cada muestra debe ser media cucharita de café. 
  • Mantener el recipiente en lugar fresco y seco hasta terminar las recolecciones.
  • Rotular el frasco con nombre y apellido del paciente y enviar al laboratorio antes de las 24hs de finalizada la recolección.

PROLACTINA

PREPARACION DEL PACIENTE: El paciente debe levantarse 2 horas antes de la extracción de sangre y asistir al laboratorio en ayunas.

No debe bañarse la mañana en que se va a efectuar la extracción.

Debe evitar la actividad física intensa (ejercicio).

Debe mantener 24 horas de abstinencia sexual.

Prueba de Estimulo de TSH post TRH

Medicación que debe traer el paciente: TRH Ferring Inyectable 0,2 mg/ml, o  TRH Elea 200 ug (ampolla) Según prescripción médica. 

INDICACIONES

El paciente deberá concurrir al laboratorio a las 8 de la mañana, en ayunas.

Luego de la inyección endovenosa, el paciente deberá permanecer en el laboratorio para las posteriores extracciones de sangre que se realizarán según indicación médica. 

Si en la orden médica no están especificados los horarios, la segunda extracción se realizará a los 25 minutos de aplicada la inyección.

Horarios de Vacunatorio

Lunes a Viernes
De Lunes a Viernes de 8:30 a 13:30 hs y de 14:15 a 19:30 hs.
Por orden de llegada · Obispo Oro 344