Staff
Dra. Iñiguez, Yanina
M.P. 32457 M.E. 17000
Dr. Olivatto, Carlos
M.P. 10683 M.E. 2581
Dr. D’Alessandro, Osvaldo
M.P. 11001 M.E. 3203
¿CUÁLES
SON LOS OBJETIVOS DEL SERVICIO?
Desde el Servicio de Gastroenterología nos encargamos del diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades del tracto digestivo y del hígado.
Atendemos a hombres y mujeres de 15 años en adelante.
PATOLOGÍAS
MÁS FRECUENTES
Nuestros Profesionales se
encargan de abordar distintas patologías referidas al aparato digestivo, siendo
las más habituales:
- Gastritis
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Hemorroides
- Hiperémesis gravídica
- Enfermedades celíacas
- Diverticulosis colónica
- Infección por Helicobacter Pylori
- Enfermedad inflamatoria intestinal
- Síndrome de intestino irritable
- Dispepsia
- Hepatitis
- Colestasis
- Cirrosis
- Pancreatitis
- Lesiones precancerosas (cáncer gástrico, cáncer de colon, entre otros)
- Várices esofágicas
- Úlceras esofágicas y gástricas
- Pólipos gástricos y de colon
- Cálculos en vía biliar
- Esófago de Barret
ATENCIONES
Atendemos consultas
ambulatorias, internaciones y realizamos distintos procedimientos endoscópicos como:
- Video-endoscopía digestiva alta (también llamada gastroscopía):
- Se trata de una exploración del esófago, estómago y duodeno. Para ello se utiliza un endoscopio -un instrumento flexible en forma de tubo que tiene una lente y una cámara- que se introduce a través de la boca. Las imágenes obtenidas se transfieren a un monitor para ser analizadas o almacenadas. Este procedimiento permite detectar enfermedades de esos órganos, tomar muestras y aplicar tratamientos.
- Video-colonoscopía:
- Este método terapéutico consiste en la inserción de un endoscopio en el intestino grueso o colon del paciente, permitiendo la toma de biopsias y el tratamiento de lesiones. Permite diagnosticar pólipos, cáncer, divertículos, enfermedades inflamatorias y malformaciones vasculares, entre otras patologías.
- ERCP (por sus siglas en inglés, colangio-pancreatografía retrógrada endoscópica):
- Es una técnica especializada que estudia los conductos –vías de drenaje- de la vesícula, el páncreas y el hígado. Permite diagnosticar y tratar anomalías y bloqueos en las vías biliares y pancreáticas, que tienen funciones esenciales en el proceso de digestión.
- Mucosectomía:
- Es una alternativa a la cirugía, recomendada por ser menos invasiva. Este procedimiento se realiza para extirpar el cáncer en estadio temprano y crecimientos precancerosos en el revestimiento del tubo digestivo. En este sentido, aborda distintos tipos de cánceres (siempre en estado temprano): cáncer de intestino delgado (duodeno), cáncer de estómago (gástrico), cáncer colorrectal, cáncer de esófago y crecimientos no cancerosos del útero (liomiomas). Además, se utiliza para el tratamiento de pólipos en el colon y la afección del esófago de Barrett.
- Banding Endoscópico (también llamada Ligadura Endoscópica):
- Es una técnica para el tratamiento de las várices sangrantes de esófago.
La hemorragia digestiva por várices esófago-gástricas se puede producir en pacientes con cirrosis hepática o con hipertensión portal extra-hepática.
El objetivo del tratamiento es conseguir la hemostasia, prevenir nuevos episodios de sangrado tratando de erradicar las várices, y evitar complicaciones.
SÍNTOMAS
Si bien
recomendamos terminantemente consultar con un profesional, ya que los síntomas
pueden ser variados en cada persona, enumeramos las señales generales que
pueden estar indicando patologías gástricas.
Las enfermedades hepáticas, pueden tener
los siguientes signos:
- Color
amarillento en la piel y los ojos (ictericia)
- Hinchazón
y dolor abdominal
- Hinchazón
en las piernas y en los tobillos
- Picazón
en la piel
- Orina de
color oscuro
- Heces de
color pálido, o heces con sangre o de color alquitrán
- Fatiga
crónica
- Náuseas o
vómitos
- Pérdida
de apetito
- Tendencia
a formar hematomas con facilidad
En caso de patologías del aparato digestivo,
pueden presentarse las siguientes señales:
- Sangrado
- Distensión
- Estreñimiento
- Diarrea
- Acidez
gástrica
- Incontinencia
- Náuseas y
vómitos
- Dolores
abdominales
- Problemas
para tragar
- Aumento o
pérdida de peso repentinos
Es fundamental que consultes con el Servicio de
Gastroenterología en caso de tener un cuadro de síntomas que puedan estar
indicando algunas de las patologías del
tracto digestivo e hígado. La atención precoz es, siempre, la clave.