Congreso Internacional de Cirugía Ginecológica 2020 · Clínica y Maternidad del Sol
Centro de la MujerCentro de la Mujer
Línea Directa Lun a Vie de 8 a 21 Hs 0810 555 2765
Derivaciones Médicas +54 9 3516 52-3503 Derivaciones Médicas
+54 9 3516 52-3503
Primero, en nuestras manos
Novedades

Home » Capacitación » Congreso Internacional de Cirugía Ginecológica 2020

POSPUESTO POR CORONAVIRUS

Congreso Internacional de Cirugía Ginecológica 2020 I Encuentro Latinoamericano de Técnicas Quirúrgicas en CGMI

Estimados colegas
Bienvenidos/as! 

Es un placer para mí, presentar el “Encuentro Latinoamericano de Técnicas Quirúrgicas en Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva”. 

Quiero señalar que este evento es en nuestra querida ciudad de Córdoba, la cual es sin dudas un lugar especial. Se la conoce como “La Docta” (Docto,a – del latin doctus < docere, enseñar), debido a que alberga a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) que tras su fundación (1613) hace más de 400 años , se convirtió en la única universidad del país por más de 2 siglos y una de las primeras en América; fue escenario en 1918 de la Reforma Universitaria , movimiento que se extendió luego a todo el continente.

Córdoba, corazón de la República Argentina está ubicada estratégicamente en la región central del país, a ambas orillas del Río Suquía, conformada por sierras, montañas, arroyos y lagos, es una provincia con encanto.

El evento se llevará a cabo durante los días 20, 21 y 22 de mayo de 2020 en el Auditorio de O.S.D.E. (Avenida Rafael Nuñez 4252 – Cerro de las Rosas – CP:5009).

El programa científico está integrado por profesionales reconocidos a nivel mundial, planteando actividades interactivas con 18 cirugías simultáneas de transmisión en vivo desde nuestros quirófanos, como así también , 20 Conferencias, 9 Simposios Temáticos y 6 Simposios de Videos. Todo elaborado con un amplio contenido, destacando tácticas y estrategias en el diagnóstico y tratamiento del paciente ginecológico quirúrgico.

Siendo el evento más importante en idioma español de Latino América y con la puesta al día de los temas más relevantes en la Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva (CGMI).

Más de 700 profesionales de todo el país y del Mercosur participarán activamente de las conferencias. Con el claro objetivo de perfeccionar el conocimiento en el manejo de las 2 vías (abdominal – vaginal) y los 4 abordajes (laparotómico – laparoscópico – vaginal – histeroscópico), haciendo hincapié en la parte mínimamente invasiva.

Se realizará también el III Encuentro de Fellowship en CGMI de SACIL. Cabe, así, destacar que, para nosotros, la formación y educación continuada es nuestra filosofía. Platón fundó la Academia, destinada a la teoría o contemplación de la verdad del ser. El simultáneo acto de su búsqueda, la investigación (in-vestigium: seguir la huella). Tanto lo uno como lo otro, implican la docencia (docere: mostrar o anunciar la verdad); esto es la enseñanza. Finalmente, enseñar implica previamente el saber y en el acto docente hay un “doy la ciencia” (do-scientiam), como una verdadera comunicación del maestro al discípulo. Comprendemos que es un trabajo permanente, de mucha dedicación y esfuerzo, pero con la gratificación de contribuir a las necesidades de la sociedad en su conjunto, en pos del Bien Común. 

Quiero agradecer a la Comisión Directiva de SACIL y Capítulos, por su colaboración en el desarrollo de este Encuentro, al igual que a las entidades, instituciones, empresas y/u organismos que nos brindaron su apoyo y confiaron en este gran desafío. Nuevamente gracias por acompañarnos en este encuentro tan especial.

Los esperamos en la ciudad de Córdoba, mayo 2020.

Saludos cordiales

Matilde Quaranta – Directora del CGMI 2020
Jefa del Servicio de Ginecología de Clínica y Maternidad del Sol



AUTORIDADES DEL CONGRESO

Directores:

DRA. MATILDE QUARANTA

Cirujana Ginecológica.
Docente Universitaria en Medicina.
Jefa del Servicio de Ginecología de Clínica y Maternidad del Sol.
Secretaria general de la SOGC.
Directora del Fellow de CMI de SACIL.
Presidente de SACIL.

DR. HUMBERTO DIONISI

Cirujano Ginecológico
Ex Presidente SAE
Ex Presidente SACIL
Director de CEDEM
Presidente SOGC (Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Córdoba)
Board AAGL.

DRA. MARTA LEDESMA

Especialista en Ginecología y Obstetricia.
Jefa de Departamento Cirugía, Hospital Rawson.
Encargada del Departamento de Piso Pelviano, Centro Urológico Bengió.
Miembro de la comisión directiva de Asociación Uro-Ginecológica Argentina.

Directores invitados:

  • Dr. Javier Del Longo
  • Dr. Alejandro González
  • Dr. José Saadi

Coordinadores:

  • Dr. Miguel Ludi
  • Dr. Nicolás Cacciavillani

Secretaria:

  • Dra. Natalia Infante



INVITADOS INTERNACIONALES

DR. JAIME ALBORNOZ VALDÉS (CHILE)

Servicio de Ginecología y Obstetricia – División de Medicina Reproductiva.
Clínica Las Condes, Chile.
Membership Comité – AAGL.

DRA. AUDREY TSUNODA (BRASIL)

Cirugiã do Departamento de Ginecologia Oncológica, Reconstrução e Mastologia pelo Hospital Erasto Gaertner.
Diretora de Cursos do IRCAD América Latina – Barretos / SP

DR. MARCELLO CECCARONI (ITALIA)

M.D., Ph.D., Director Department of Obstetrics and Ginecology, Ginecologic Oncology and Minimally-Invasive Pelvic Surgery, International School of Surgical Anatomy, IRCCS Sacro Cuore Don Calabria Hospital, Negrar, Verona, Italy. 

DR. MARCELO HERMIDA MOSCARDI (URUGUAY)

Ginecólogo Endoscopista.
Presidente de la Sociedad de Endoscopía Ginecológica.
Encargado de Histeroscopía del Centro Hospitalario Pereira Rossell.
Encargado de Histeroscopía del Hospital Policial.
Coordinador de Cirugía Endoscópica del Centro Asistencial del Sindicato Médico.
Co-director del Centro de Entrenamiento en Cirugía Ginecológica mínimamente invasiva del Hospital Tornu, Buenas Aires, Argentina.

DR. RAMIRO AMPUERO (BOLIVIA)

Ginecólogo de planta del Hospital Materno Infantil – Caja Nacional de Salud.
Instructor de Cirugía Laparoscópica. La Paz, Bolivia.
Director asociado del Curso Internacional de Cirugía Vaginal – Posadas, Argentina. Docente de Postgrado Ginecología.
Ex jefe Ginecología Hospital Corazón de Jesús. El Alto, Bolivia.
Ex jefe de Enseñanza Ginecología Hospital Obrero.

DRA. LAURA ECHEVARRÍA CANO (CANADÁ)

ABOG diplomate (diplomada en American Board de Obstetras y Ginecólogos de USA).
FACOG member (Fellow The American Congress the obstetricia and gynecologists).
Licenciada en provincia de Alberta, por el Royal College of Canadá.
Staff con practice en minimally invasive surgery en Queen Elizabeth II – Hospital Alberta, Canadá.
Miembro de AAGL (Asociación Americana de Ginecología Laparoscópica).
Miembro de la SOGC (Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Córdoba).

DR. EDISON KRAUSE (CHILE)

Cirugía Laparoscópica Avanzada.
Encargado unidad Endometriosis Hospital Regional de Temuco.
Universidad de la Frontera.
Miembro de AAGL.
Instructor IRCAD Brasil.

DR. AGUSTÍN RUBAL (URUGUAY)

Presidente de la Sociedad de Endoscopía del Uruguay.
Responsable del Área Docente – Centro Regional de Endoscopía Ginecológica.
Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay.



INVITADOS NACIONALES

DR. JAVIER DEL LONGO

Ex presidente de SACIL
Jefe de Cátedra en Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Católica de las Misiones (UCAMI) – Posadas, Misiones, Argentina.
Instructor de Cirugía Laparoscópica y Director Asociado de los cursos Hands On de Histerocopía, en el Centro de Entrenamiento e Investigación. Universidad Nacional del Nordeste (desde 2001).
Director del Curso Internacional de Cirugía Vaginal.
Médico Ginecólogo del Sanatorio Boratti – Posadas, Misiones.
Miembro de AAGL.
Director del Fellow de CGMI 2020 de SACIL.

DRA. LETICIA SOLARI

Ginecóloga. Especialista en Medicina Reproductiva y Cirugía Endoscópica.
Miembro comisión directiva de Asogir y SAMeR. Directora nacional de regiones de SAMeR.

DR. JOSÉ SAADI

Ginecólogo.
Oncólogo.
Jefe de Cirugía Endoscópica del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Director del Fellow de CGMI 2020 de SACIL

DR. ALEJANDRO GONZÁLEZ

Presidente de la Sociedad Argentina de Endometriosis.
Vicepresidente de SACIL.
Jefe Sección Endoscopía Ginecológica, Hospital Naval de Buenos Aires.
Director del Fellow de CGMI 2020 de SACIL

DRA. GRACIELA KEKLIKIAN

Jefa del Servicio de Ginecología, Hospital Tornu, Buenos Aires.
Profesora Adjunta de Ginecología, UBA.
Cursos de Histeroscopía.




DRA. ADA HUSULAK

Especialista jerarquizada en Obstetricia y Ginecología, CM Corrientes.
Especialista en Medicina Reproductiva, Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR) y Facultad de Medicina de la UNNE.
Jefa del Depto. de Ginecología del Centro Médico S.A., Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste.
Directora de los Cursos Intensivos Hands On en Laparoscopía Ginecológica, Histeroscopía diagnóstica y quirúrgica, y de Cirugía Laparoscópica y mini-invasiva.

DRA ALICIA AMATO

Unidad de Cirugía Robótica.
Jefa Servicio de Ginecología.
Jefa del Departamento Materno Infantil.
Complejo Medico Churruca Visca, Bs. As.

DRA. CAROLINA CHACÓN

Coordinadora Área Imágenes en Ginecología.
Jefa de Sección Ecografías.
Hospital Italiano de Buenos Aires.

DR. ADRIAN GASPAR

President of SOLAGEF ( Sociedad Latinoamericana de ginecología estética y funcional)
Honorary Member of SEGERF (Sociedad Española de ginecológica regenerativa y funcional)
Member ASLMS (American Society for Laser Medicine and Surgery USA)
Member IUGA (International Urogynecology Association)
Member International Society of Cosmetogynecology New Jersey USA



PROGRAMA

Compartimos el programa del Congreso, día por día.

INFORMES E INCRIPCIONES

PARTICIPANTES NACIONALES

Ingresar en la plataforma Evenbrite para completar con sus datos y abonar la entrada correspondiente, a través del siguiente link:
POSPUESTO POR CORONAVIRUS

PARTICIPANTES INTERNACIONALES

Escribir al mail secretariajornadasdelsol@gmail.com con asunto INSCRIPCIÓN CONGRESO. Le responderemos con un formulario para completar su inscripción.

SIN CARGO

El Congreso no tiene costo para:

  • Socios SACIL
  • Socios SOGC
  • Residentes

SPONSORS

STORZ
JOHNSON & JOHNSON
GASTROTEX-ERBE

Por más información, escribir su consulta al mail secretariajornadasdelsol@gmail.com

Comments are closed.