![]() |
Guardia Pediátrica 24 hs Guardia Gineco-Obstétrica 24 hs |
Home » Cirugía Estética y Reconstructiva
Nuestro SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA ofrece una atención integral a pacientes pediátricos con malformaciones congénitas, secuelas y lesiones de traumatismos.
La CIRUGÍA PLÁSTICA es la especialidad quirúrgica que se ocupa de la corrección de todo proceso congénito (adquirido, tumoral o involutivo), que afecte la forma y/o función corporal.
La CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA es una especialidad de la Cirugía Plástica. Se realiza sobre estructuras anormales del cuerpo, causadas por problemas congénitos, de desarrollo, de crecimiento, traumatismos, infecciones, tumores o enfermedades. Su objetivo principal es mejorar la función, aunque también puede realizarse para mejorar el aspecto físico.
CONSULTAS MÁS FRECUENTES
Atendemos a pacientes pediátricos que tengan las siguientes malformaciones congénitas (esto es, alteraciones ocurridas en etapa intrauterina):
El llamado labio leporino y la fisura del paladar son deformaciones congénitas que se manifiestan cuando, durante la gestación, hay una alteración en la unión de los tejidos que forman el labio superior y paladar.
Los niños pueden nacer con labio leporino, con paladar hendido o con ambos.
El labio leporino no se forma completamente, y queda sin “cerrar”. Puede tratarse de un leve corte del labio, o de una gran abertura desde el labio hasta la nariz.
El paladar rajado no se cierra completamente, dejando una abertura en un lado o en los dos. Puede extenderse desde adelante (paladar duro) hasta la garganta (paladar blando).
Abordamos todo tipo de malformaciones y obstrucciones nasales, entre las cuales podemos mencionar el Rinofima y las Sinequias nasales.
El Rinofima es una enfermedad de la piel de la nariz que consiste en una hipertrofia de las glándulas sebáceas locales. Se manifiesta, así, con una deformación e inflamación crónica (forma bulbosa), que producen un engrosamiento de la piel y hacen que la punta nasal se deforme y adquiera color rojizo o violáceo.
En otro caso, las Sinequias nasales son adherencias nasales, esto es, fusiones de tejido cicatrizal que se forman cuando dos superficies húmedas opuestas -dentro de la nariz- se curan juntas. Generalmente, se forman entre el tabique, que separa los orificios nasales, y uno de los cornetes inferiores, razón por la cual pueden causar dificultades respiratorias o molestias derivadas.
La cirugía de quemaduras consiste en la extirpación de la superficie cutánea quemada y su sustitución por piel sana –injerto- o por sustitutos cutáneos.
De acuerdo a las extensiones y profundidad de la quemadura, se puede determinar y pronosticar si se trata de que leves, moderadas o graves y realizar, así, el tratamiento adecuado y necesario para que el paciente tenga la menor secuela estética y funcional.
Esta intervención se realiza con el objetivo de reproducir y recrear la forma y topografía de la región auricular, en caso de lesiones o traumatismos.
Se trata de lesiones en la cara que puede incluir los huesos faciales como la mandíbula superior, el maxilar inferior, la mejilla, la nariz, la cuenca del ojo o la frente. Pueden ser causadas por una fuerza contundente o ser el resultado de una herida.
Clínica Privada del Sol S.A. © 2021 | CUIT 30-61557145-4